Información de la industria
¿Qué equipos de molienda se utilizan para la producción de polvo de carbonato de calcio?
2025-02-27 15:21:15
¿Qué equipos de molienda se utilizan para la producción de polvo de carbonato de calcio? Comparativa de selección entre el procesamiento de carbonato de calcio pesado y ligero
El procesamiento de polvo de carbonato de calcio es una etapa clave en muchas industrias. Según las características de la materia prima y los requisitos del producto final, se clasifica principalmente en dos tipos: carbonato de calcio pesado (calcio pesado) y carbonato de calcio ligero (calcio ligero). Como fabricante profesional de equipos de molienda, Liming Heavy Industry ofrece soluciones completas para ambos procesos. Este artículo compara el procesamiento de calcio pesado y ligero desde tres aspectos: características de la materia prima, proceso de producción y selección de equipos.
Características de la materia prima
El carbonato de calcio pesado se obtiene a partir de minerales naturales como calcita o mármol, los cuales presentan alta dureza y densidad. En cambio, el carbonato de calcio ligero se produce mediante un proceso de precipitación química a partir de óxido de calcio calcinado, resultando en un material más ligero y con mayor actividad química. Estas diferencias fundamentales determinan la necesidad de procesos distintos para cada tipo de carbonato.
Procesamiento de calcio pesado
Para el procesamiento de calcio pesado, se recomienda el uso del molino europeo MTW. Este equipo incorpora transmisión integral por engranaje cónico y un sistema de lubricación por aceite fino, ideal para materiales de alta dureza. Su diseño exclusivo de rodillos y anillos de molienda curvados permite una molienda eficiente, con una finura ajustable entre 80 y 400 mallas. Además, incorpora un sistema de recolección de polvo por impulsos que reduce significativamente la emisión de polvo durante el proceso.
Procesamiento de calcio ligero
Para la producción de calcio ligero, Liming Heavy Industry recomienda el molino vertical ultrafino LUM. Dado que el calcio ligero tiene baja densidad y exige altos estándares de blancura y finura, el LUM cuenta con un sistema de clasificación multinivel que permite controlar con precisión la distribución granulométrica del producto final, alcanzando hasta 3000 mallas. Su estructura de sellado especial evita la dispersión del material durante el procesamiento, asegurando un entorno limpio. Además, incorpora un sistema de control inteligente PLC, que mejora la estabilidad y el nivel de automatización de la producción.
Configuración del proceso
Las líneas de producción de calcio pesado normalmente requieren una trituradora de mandíbulas para la trituración primaria. En cambio, el calcio ligero puede ser procesado directamente en el molino. Cabe destacar que la producción de calcio ligero exige mayor resistencia a la corrosión en los equipos, por lo que el molino LUM utiliza materiales especiales en sus componentes críticos.
Comparación del consumo energético
El calcio pesado tiene un consumo energético por unidad más alto debido a la dureza del material. Aunque el calcio ligero es más blando, su procesamiento requiere mayor finura, lo que también eleva el consumo energético. Ambos modelos de Liming utilizan tecnologías avanzadas de ahorro energético, optimizando la estructura de molienda y la eficiencia de clasificación para reducir significativamente el consumo eléctrico.
Aplicaciones del producto final
El carbonato de calcio pesado se utiliza principalmente como relleno en plásticos, caucho y pinturas. En cambio, el calcio ligero se emplea en sectores de mayor valor añadido, como farmacéutica y alimentos. Esta diferencia también influye en la selección del equipo: el molino MTW prioriza la capacidad y la estabilidad, mientras que el molino ultrafino LUM se enfoca en la pureza y el control de la finura.
Conclusión
Ya sea para la producción de calcio pesado o ligero, Liming Heavy Industry ofrece soluciones técnicas profesionales. Las empresas deben elegir sus equipos de molienda en función de las características de la materia prima, el posicionamiento del producto y la demanda del mercado. Además, Liming ofrece servicios personalizados, adaptando los equipos a requerimientos específicos para garantizar un funcionamiento óptimo de la línea de producción.