Información de la industria
Presupuesto para línea de producción de cal viva con molino Raymond finura 300 malla capacidad 3 toneladas por hora
2025-08-09 09:43:34
Somos Liming Heavy Industry. Producimos muchos tipos de molinos de molienda, como el molino Raymond, molino trapezoidal, molino vertical, molino ultrafino, molino de bolas, entre otros, los cuales pueden producir polvos de diferentes tamaños, como 5 micras, 10 micras, 40 micras, 100 micras, 200 micras, etc.
Nuestro equipo de molinos puede procesar los siguientes minerales:
caliza, talco, barita, bentonita, carbonato de calcio, dolomita, carbón, yeso, arcilla, vidrio, negro de carbono, escoria, clínker de cemento, etc.
Si necesita un molino para procesar piedra o minerales en polvo, por favor contácteme(WhatsApp: +86 153 3380 7511). ¡Gracias!
El desarrollo de una línea de producción de cal viva eficiente requiere una planificación técnica y financiera cuidadosa, especialmente cuando se busca obtener un producto con alta finura y rendimiento constante. Una de las configuraciones más comunes para este tipo de producción incluye el uso de un molino Raymond, ideal para obtener una finura de hasta 300 malla y una capacidad de aproximadamente 3 toneladas por hora.
Al elaborar un presupuesto para este tipo de línea de producción, es fundamental considerar todos los elementos que intervienen en el proceso, desde la trituración primaria hasta la molienda fina. La piedra caliza, materia prima básica, debe primero ser triturada a un tamaño adecuado antes de ingresar al molino. Esta etapa requiere equipos como trituradoras de mandíbula o de impacto, bandas transportadoras y sistemas de alimentación.
El corazón de la línea es el molino Raymond. Este equipo es reconocido por su estructura compacta, bajo consumo energético y mantenimiento sencillo. Puede procesar la caliza calcinada hasta alcanzar una finura de 300 malla, ideal para aplicaciones como productos químicos, siderurgia, tratamiento de agua y construcción.
Dentro del presupuesto total, hay que tener en cuenta los costos de adquisición del molino y demás equipos auxiliares (colectores de polvo, ventiladores, silos de almacenamiento, etc.), así como la instalación eléctrica, estructuras metálicas, obra civil, y automatización del sistema. A esto se suman los costos de instalación, puesta en marcha y capacitación del personal.
Otro aspecto importante es el consumo energético, ya que el funcionamiento continuo de una línea de 3 t/h exige una fuente estable y eficiente de energía eléctrica. También se deben prever los gastos de mantenimiento periódico y la disponibilidad de repuestos.
En resumen, el presupuesto de una línea de producción de cal viva con estas características no solo depende del costo del equipo principal, sino de una combinación de factores técnicos, operativos y logísticos. Un diseño bien integrado y una selección cuidadosa de proveedores son claves para asegurar la rentabilidad del proyecto a largo plazo.