Información de la industria

Inicio / Información de la industria

Precio del molino ultrafino para carbonato de calcio como aditivo para piensos

2025-10-23 09:36:50

Somos Liming Heavy Industry. Producimos muchos tipos de molinos de molienda, como el molino Raymond, molino trapezoidal, molino vertical, molino ultrafino, molino de bolas, entre otros, los cuales pueden producir polvos de diferentes tamaños, como 5 micras, 10 micras, 40 micras, 100 micras, 200 micras, etc.
Nuestro equipo de molinos puede procesar los siguientes minerales:
caliza, talco, barita, bentonita, carbonato de calcio, dolomita, carbón, yeso, arcilla, vidrio, negro de carbono, escoria, clínker de cemento, etc.
Si necesita un molino para procesar piedra o minerales en polvo, por favor contácteme(WhatsApp: +86 153 3380 7511). ¡Gracias!

La industria de aditivos para piensos ha visto una demanda creciente de polvos finos de Carbonato de calcio (CaCO₃) debido a su función como fuente económica de calcio, mejora del balance mineral y agente de carga. En este contexto, seleccionar un equipo de molienda ultrafino adecuado resulta clave: en especial, un molino que permita alcanzar finuras elevadas con bajo consumo energético. La empresa Liming Heavy Industry se posiciona como uno de los proveedores referentes en este ámbito.

1750301584142450.jpg

Para el procesado del carbonato de calcio como aditivo para piensos, la finura del polvo es un factor crítico: partículas más finas ofrecen mayor superficie de contacto, mejor dispersión y, en muchos casos, mayor aprovechamiento nutricional. Liming Heavy Industry ofrece molinos ultrafinos —por ejemplo la serie LUM Ultrafine Vertical Mill— que permiten alcanzar mallas de entre 400 y 3 250, con capacidad ajustable desde 3 hasta 18 t/h según modelo y condiciones operativas. 

En cuanto al precio de un molino ultrafino para carbonato de calcio: si bien la cifra depende de múltiples variables (capacidad, grado de automatización, filtrado, instalación, país de destino, accesorios, etc.), podemos afirmar lo siguiente: debido a su tecnología integrada —molienda, clasificación y recolección en una sola unidad— y los requerimientos de finura, el costo inicial es superior al de un molino convencional, pero se compensa rápidamente mediante eficiencia operativa, menor consumo energético (la serie LUM asegura un ahorro de más del 40 % respecto a molinos de bolas tradicionales) y mayores prestaciones para producción de polvos finos. 

Además, Liming Heavy Industry cuenta con más de 30 000 clientes en más de 180 países, más de 280 patentes y certificaciones internacionales como ISO 9001 y CE, lo que garantiza respaldo tecnológico y servicio global. 

1747303650357329.jpg

Por lo tanto, si se está evaluando una línea de molienda de carbonato de calcio para su uso como aditivo en piensos, conviene considerar los siguientes aspectos al solicitar cotización a Liming:

  • Capacidad deseada (por ejemplo: 5­–12 t/h para modelos estándar)

  • Finura objetivo (por ejemplo ≤ 2 μm o malla > 800)

  • Calidad del CaCO₃ de partida (tamaño de alimentación, dureza, humedad)

  • Sistema de filtrado de polvo, sistema de descarga y automatización

  • Costos de transporte, instalación, puesta en marcha, repuestos

Todo ello definirá el coste final del equipo y su retorno de inversión.

Liming Heavy Industry ofrece además servicios de instalación, puesta en marcha y formación técnica, lo que facilita la implantación de la línea.

1750301586266888.jpg

Preguntas frecuentes (FAQ)

1. ¿Qué finura de polvo de CaCO₃ se recomienda para su uso como aditivo en piensos?

– Habitualmente se busca entre 200 y 800 mallas, pero para aplicaciones más exigentes pueden requerirse finuras de 1000 malla o menos de 2 µm; los molinos de Liming permiten ajustes en ese rango.

2. ¿Cómo afecta la finura del polvo al coste operativo del molino?

– Una mayor finura implica mayor energía por tonelada y desgaste más rápido de algunos componentes; sin embargo, los molinos ultrafinos de Liming están optimizados para minimizar esos costos.

3. ¿Cuál es la capacidad típica de un molino ultrafino de Liming para CaCO₃?

– Según los modelos, pueden alcanzar de 3 a 18 t/h, dependiendo de la finura, del material de alimentación y de la configuración. 

4. ¿Qué aspectos de mantenimiento se deben considerar para estos equipos?

– Elementos clave: rodillos y anillo de molienda, sistema hidráulico, sistema de clasificación, filtros de polvo. El diseño modular de Liming facilita los cambios en corto tiempo.

1750301583108680.jpg

5. ¿Liming Heavy Industry ofrece sistemas llave en mano para molienda de CaCO₃?

– Sí. La empresa ofrece desde el diseño del proceso, suministro de equipo principal y auxiliares, hasta instalación, puesta en marcha y formación al cliente.

6. ¿Puedo usar el mismo molino para otros ingredientes de aditivos además del CaCO₃?

– Sí. Los molinos ultrafinos de Liming están pensados también para dolomita, talco, barita, caliza, entre otros minerales inorgánicos. 

7. ¿Cómo se comporta el retorno de inversión ante un equipo de esta naturaleza?

– Aunque la inversión inicial es mayor comparada con molinos tradicionales, la reducción de consumo energético, las menores paradas de mantenimiento y la mayor calidad del producto favorecen un retorno de inversión más rápido.

8. ¿Qué nivel de automatización ofrecen estos molinos?

– La serie LUM cuenta con sistema PLC, pantalla táctil, monitorización de vibración, temperatura y presión, e incluso opción de control remoto para mantenimiento.

Seleccionar el equipo adecuado significa asegurar una molienda eficiente, fiable y económica del carbonato de calcio para aditivos de piensos. Liming Heavy Industry ofrece una solución comprobada para este tipo de aplicación.

Pedir cotización

WhatsApp

Top